Berta había fumado toda su vida y durante años condujo un
camión por toda Europa. En la casa del pueblo, sus padres tenían campos que
entre todos sacaban adelante. Conoció a su pareja y tuvieron dos hijos que
ahora rondan los treinta años.
Hace 6 meses le diagnosticaron un cáncer de pulmón en fase
avanzada. Hacía meses que no se encontraba bien pero los médicos y los
hospitales siempre le dieron grima, le acobardaban. A sus 60 años recién
cumplidos, y sabedora del final próximo, le rondaba una cosa que le hubiera gustado
cumplir, “bueno ésta y tantas otras….”. Su pareja siempre le decía que ellos ya
estaban casados aunque no tuvieran papeles que así lo certificaran, pero Berta
siempre quiso casarse.
Hace unos días Alberto, su pareja, viendo que a Berta la vida
se le iba más deprisa de lo que ambos imaginaban, habló con el alcalde del
pueblo y lo organizó todo para que la
boda fuera lo más pronto posible. Se casaron “in articulo mortis”, ella en la
cama de la que ya no salió, y su familia cerca de ellos. Esa mañana estuvo
tranquila y sonriente, cuentan, repartió besos para todos y se hicieron fotos. Por
la noche Berta se durmió y no volvió a despertar. Durante dos días su cuerpo
estuvo acostado pero ella no volvió a abrir los ojos. Falleció tranquila la
madrugada del tercer día de casada.
Su marido nos cuenta que unos días antes Berta necesitaba
cada vez más dosis extra de medicación porque los dolores y la inquietud iban
cada día en aumento. El día de su boda, nadie se acordó de la morfina.
2 comentarios:
Recientemente he descubierto vuestro blog y me ha emocionado. Mi marido padeció durante 9 años y murió de ELA. Los últimos meses ya no quiso desplazarse al hospital y recibía atención domiciliaria de un equipo médico que venía desde Zaragoza. Siempre les estaré agradecida por su atención y sus cuidados. Vuestra tarea es muy valiosa, tanto para el enfermo como para la familia. Muchas gracias.
Gracias Victoria, pero la tarea más valiosa es la que cuidadores como tu realizáis. Para nosotros lo más valioso es aprender de los pacientes y de lo que los cuidadores nos enseñáis.
Publicar un comentario